07 nov 2025
ASYPS participa en los VII Premios BASF a la mejor práctica de EC en España

El próximo martes 11 de noviembre de 2025 tendrá lugar la VII edición de los Premios BASF a la mejor práctica de economía circular en España en el CIEC (Centro de Innovación en Economía Circular), Calle de Prat, 59, Vicálvaro, 28032 Madrid.

En el acto habrá una mesa de debate Del reto a la oportunidad: cómo catalizar la economía circular en España de 25 minutos de duración que contará con la presencia de:
La mesa estará moderada por:

Hace tiempo que la economía circular dejó de ser una idea o un proyecto de futuro para convertirse en una necesidad presente. Supone repensar cómo producimos, cómo consumimos y qué hacemos con los recursos una vez que cumplen su primera vida útil. Pero este cambio de modelo no va a darse solo por tener buenas intenciones. Requiere reglas claras, una inversión estable y, sobre todo, capacidad para escalar lo que hoy son todavía proyectos pioneros.

En España hay iniciativas realmente prometedoras (como las más de 800 iniciativas que se han recibido a lo largo de las siete ediciones de estos premios de economía circular o las iniciativas ganadoras que conoceremos hoy en esta séptima edición), pero estamos todavía lejos de que se produzca el cambio sistémico y estructural hacia una economía verdaderamente circular. A veces por barreras de la regulación, otras por falta de financiación o porque no tenemos las infraestructuras adecuadas. Y aquí es donde surge la gran pregunta: ¿cómo pasamos de experiencias aisladas a un verdadero modelo circular a gran escala?

Tenemos claro que no es solo una cuestión ambiental; es también una cuestión económica y estratégica. Las empresas que logran integrar estos modelos ganan eficiencia, reducen su dependencia de materias primas y se preparan mejor frente a la incertidumbre internacional. Y al mismo tiempo se crean empleo, innovación y competitividad industrial.

Para la conversación que tendremos a continuación, reunimos a tres voces clave que representan los grandes ejes de este cambio: la mirada de la administración pública, la visión del tejido empresarial y el enfoque técnico y académico. Con ellos analizaremos qué necesita España para acelerar esta transición: qué ajustes normativos son prioritarios, qué modelos de inversión funcionan mejor, cómo se puede fomentar la colaboración entre sectores y qué papel juega la tecnología como catalizador para una circularidad real.

Puedes descargarte el programa AQUÍ




ASYPS es miembro de:
Entidades con las que colaboramos:
Contacta con ASYPS
ASYPS
Asociación para la Sostenibilidad
y el Progreso de las Sociedades
Calle Miguel Yuste, 16 - 2ºA · 28037 Madrid
Tel: 91 510 63 81
red@sostenibilidadyprogreso.org
Desarrollado por: dgr | jgr