22 oct 2024
ASYPS participa en el simposio sobre mitigacion del cambio climático

La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) celebró los días 17 y 18 de octubre un simposio internacional centrado en el papel de la universidad frente al cambio climático, con la participación de expertos de América y Europa. El evento, organizado por el Centro de Investigación para el Desarrollo Sustentable, tuvo lugar en el auditorio de la Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías y reunió a académicos, representantes institucionales y jóvenes activistas.

El encuentro internacional reunió a académicos, responsables institucionales y actores sociales de diversos países, con el objetivo de intercambiar estrategias y buenas prácticas frente al cambio climático desde el ámbito universitario. El programa incluyó cuatro mesas redondas donde se abordaron temas como la inclusión del cambio climático en los planes de estudio, el desarrollo tecnológico para la mitigación, las alianzas universidad-sociedad y el activismo juvenil.

La jornada inaugural contó con la participación de representantes de la UANL, la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León, la Iniciativa Climática de México, y la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN México). El mensaje de bienvenida estuvo a cargo del Dr. Santos Guzmán López, rector de la universidad.

Posteriormente, se celebró la Mesa 1: “Cambio climático y universidades: perspectivas internacionales”, con participación de ponentes de México, Argentina, Colombia y España. Se abordaron los avances, retos y perspectivas de las instituciones de educación superior en materia de sostenibilidad y acción climática.

La segunda jornada incluyó tres mesas temáticas:

Mesa 2: “El cambio climático en la educación superior”, centrada en cómo incorporar los contenidos climáticos en los programas académicos, metodologías innovadoras y transversalización curricular.

Mesa 3: “Universidad y sociedad: colaboración participativa en acción climática”, que destacó experiencias de cooperación entre instituciones universitarias y actores sociales. En esta mesa participó José Luis de la Cruz Leiva, quien presentó el trabajo de la Fundación Alternativas y otras iniciativas en el ámbito español y europeo.

Mesa 4: “Juventudes y acción climática”, donde estudiantes y jóvenes activistas compartieron su visión y propuestas para enfrentar el cambio climático desde la participación juvenil, el activismo y el compromiso universitario.

En este marco, José Luis de la Cruz Leiva, secretario de la Asociación para la Sostenibilidad y el Progreso de las Sociedades (ASYPS) y profesor honorífico de la Universidad de Alcalá participó en la mesa dedicada a las acciones de colaboración participativa entre universidad y sociedad. En su intervención, subrayó que la universidad no debe limitarse a su papel formativo, sino que está llamada a ser un agente activo en la transición ecológica. En este sentido, expuso experiencias concretas desarrolladas en España, como los sistemas de evaluación ambiental promovidos por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) y las recomendaciones recogidas en sus recientes manifiestos sobre biodiversidad y clima.

También se enfatizó que la acción climática requiere una mayor implicación de la comunidad universitaria, la inclusión de la sostenibilidad en los currículos, la creación de espacios de deliberación como las asambleas ciudadanas por el clima, y el impulso de proyectos conjuntos con organizaciones sociales, empresas y administraciones públicas. Señaló también el papel transformador de la universidad a través del voluntariado, la innovación, el emprendimiento sostenible y la educación continua.

El evento concluyó con un mensaje de clausura que reafirmó el papel estratégico de las universidades en la mitigación del cambio climático y el compromiso de la UANL por continuar liderando iniciativas académicas, institucionales y sociales con enfoque ambiental


ASYPS es miembro de:
Entidades con las que colaboramos:
Contacta con ASYPS
ASYPS
Asociación para la Sostenibilidad
y el Progreso de las Sociedades
Calle Miguel Yuste, 16 - 2ºA · 28037 Madrid
Tel: 91 510 63 81
red@sostenibilidadyprogreso.org
Desarrollado por: dgr | jgr