Quiénes somos
Áreas temáticas
Documentos de trabajo
Foros ASYPS
Colabora
Formación
Tribunas
ASYPS
Artículos
Economía Circular
Sostenible
Libros
ASYPS
Boletines
Observatorio
Noticias
Homenaje Domingo
Jiménez Beltrán
FORMACIÓN
TRIBUNAS ASYPS
ARTÍCULOS
ECONOMÍA CIRCULAR SOSTENIBLE
LIBROS ASYPS
BOLETINES OBSERVATORIO
NOTICIAS
HOMENAJE DOMINGO JIMÉNEZ BELTRÁN
QUIÉNES SOMOS
ÁREAS TEMÁTICAS
DOCUMENTOS DE TRABAJO
FOROS ASYPS
COLABORA
Tribunas
ASYPS
Artículos
Economía Circular
Sostenible
Libros
ASYPS
Boletines
Observatorio
Noticias
Homenaje Domingo
Jiménez Beltrán
Tribunas ASYPS
Desde 2015, ASYPS publica periodicamente tribunas de opinión sobre diversas áreas temáticas.
Tribuna nº27 /
27 dic 2023
Ante el cambio global, más allá del clima
Por Luis Jiménez Herrero
Padecemos una falta de visión sistémica y holística. En realidad debemos hablar de Cambio Global. Una pregunta necesaria: ¿Cuántas cumbres serán necesarias para afrontar definitivamente el calentamiento [...]
Tribuna nº26 /
26 dic 2023
La OPEP marca el paso de la COP
Por Jose Luís de la Cruz
Terminó la COP 28 y para muchos volvemos a perder una oportunidad. ¿Qué se podía espera si tras el anuncio en la COP de Glasgow de revisar los objetivos para acelerar el abandono de combustibles fósiles, la siguiente se desarrolla [...]
Tribuna nº25 /
01 sep 2023
Lo que nos jugamos en Doñana
Por Julia Martínez Fernández
Tras las elecciones autonómicas, el gobierno de la Junta Andalucía, en manos del PP con el apoyo de Vox, ha retomado el proceso para aprobar la ley autonómica que pretende legalizar los regadíos ilegales de la denominada Corona de [...]
Tribuna nº24 /
13 dic 2022
ILP Mar Menor: la fuerza imparable de la ciudadanía
Por Julia Martínez Fernández
A estas alturas, pocos desconocen la grave degradación ecológica que sufre la laguna costera del Mar Menor, pese a sus múltiples figuras de protección (declarado Lugar de Importancia [...]
Tribuna nº23 /
09 mar 2021
“No todo es agenda”: evaluación y administración. ¿ODS Cómo Vamos?
Por Por Antonio Lucio
Tribuna publicada en el medio digital El Ágora Diario. El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales, en Nueva York, en la sede de Naciones [...]
Tribuna nº22 /
16 ene 2021
Acelerar la transición ecológica con lo aprendido en las últimas décadas
Por José Luis de la Cruz Leiva
Tribuna publicada en el medio digital El Ágora Diario. El Informe Sostenibilidad en España 2020 llega en un momento crucial en el que hemos [...]
Tribuna nº21 /
14 may 2020
Salud y sostenibilidad: crisis global en busca de la gobernanza mundial
Por Luis M. Jiménez Herrero
En línea con la acción sanitaria por la COVID-19, urge una nueva cooperación global para acometer un plan de emergencia planetaria. El año 2020 estaba [...]
Tribuna nº20 /
22 abr 2020
¿Es socialmente rentable la inversión en energía fotovoltaica?
Por Dr. Javier López Prol
Aunque el efecto fotovoltaico (transformación de luz en corriente eléctrica a través de materiales semiconductores) fue descubierto ya en el siglo XIX, no fue hasta [...]
Tribuna nº19 /
23 oct 2019
Green New Deal y Transición Eco-Social ¿respuestas a la Crisis Climática?
Por Alwine Woischnik
Podemos sostener que muchos países industrializados se caracterizan por sociedades productivistas y consumistas, que en lo económico y en lo [...]
Tribuna nº18 /
15 jul 2019
Potenciar la UE con Energía
Por Domingo Jiménez Beltrán
Muchas ciudades europeas han emprendido su renovación urbana con la energía como vector de cambio. Con ocasión del escenario político que se dibuja a nivel comunitario con la nueva configuración del Parlamento Europeo, y su poder para [...]
Tribuna nº17 /
08 abr 2019
En defensa del Estado del Bienestar
Por Francisco S. López Romito
De alguna manera, la Ilustración y algunos déspotas ilustrados plantearon los problemas de la pobreza y las vicisitudes de dichas poblaciones ante la falta casi total de servicios y ayudas: sanidad, educación, vivienda, vejez, [...]
Tribuna nº16 /
08 oct 2018
Crecimiento azul: un impulso para el desarrollo sostenible de mares y costas
Por Agustín Molina García
En los últimos años conceptos como economía ecológica o verde, bioeconomía, ecología industrial o economía circular están cobrando cada vez [...]
Tribuna nº15 /
08 jun 2018
La naturaleza en Marx
Por Francisco S. López Romito
Marx prefigura lo que hoy es fácil de advertir; esa gran eclosión de la capacidad productiva del capitalismo apoyado en las grandes corporaciones multinacionales y el empuje de la ciencia y la tecnología En este 2018 estamos celebrando los doscientos [...]
Tribuna nº14 /
22 feb 2018
El Cambio Climático: Una Verdad muy incómoda
Por Álvaro Rodriguez de Sanabria
Tras un verano demasiado caluroso y excesivamente seco, el final del mismo trajo en España algo nunca visto: un huracán. Por primera vez en la historia, un huracán toca las costas europeas. Este era un [...]
Tribuna nº13 /
17 nov 2017
La Economía Circular y las ciudades
Por Luis M. Jiménez Herrero
La Economía Circular se ha introducido con fuerza en la actual política económica y ambiental de la Unión Europea marcando claramente la transición hacia un cambio de paradigma basado en la lógica de la sostenibilidad. La [...]
Tribuna nº12 /
28 mar 2017
Conama, el gran foro del sector ambiental en España e Iberoamérica
Por Gonzalo Echagüe Méndez de Vigo
La XIII edición del Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2016) se celebró en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid del 28 de noviembre al 1 de [...]
Tribuna nº11 /
05 oct 2016
Registros RETC (PRTR): instrumentos para alcanzar los objetivos de la agenda 2030 del ODS o SDGs
Por Román del Río e Íñigo de Vicente-Mingarro
Transparencia, necesidad de información ambiental, derecho de acceso a la información, participación [...]
Tribuna nº10 /
15 jul 2016
Prioridades de la sociedad civil para una nueva política de agua en España
Por Julia Martínez Fernández
El pasado mes de abril se presentó en el Congreso de los Diputados un documento de propuestas para una nueva política del agua en España [...]
TRIBUNA 09 /
08 may 2016
El caso de El Algarrobico o la urgente necesidad de una «gobernanza del litoral» en España
Por Francisco Javier Sanz Larruga
Una vez más, el caso de El Algarrobico está de actualidad y, posiblemente, lo seguirá estando hasta que se [...]
TRIBUNA 08 /
11 mar 2016
Economía colaborativa y desarrollo sostenible: desafíos hacia la gran transición
Por Francisco Fernández Latorre
La economía colaborativa o compartida (Sharing Economy, Collaborative Economy, Collaborative Consumption) está revolucionando [...]
TRIBUNA 07 /
17 dic 2015
Claves para entender el acuerdo climático de París: entre la decepción y la esperanza
Ante un acuerdo de mínimos donde se imponen los compromisos voluntarios de cada país, donde prima el criterio de [...]
Ver listado de Tribunas ASYPS
ASYPS es miembro de:
Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (SDSN)
Red Española para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (REDS)
Entidades con las que colaboramos:
Contacta con ASYPS
Cómo llegar
91 510 63 81
Enviar correo
ASYPS
Asociación para la Sostenibilidad
y el Progreso de las Sociedades
Calle Miguel Yuste, 16 - 2ºA · 28037 Madrid
Tel:
91 510 63 81
red@sostenibilidadyprogreso.org
Política de privacidad
Política de cookies
Desarrollado por:
dgr
|
jgr